Calidad
Construcciones FHIMASA, S.A. posee el Certificado ISO-9001 para todas las actividades que realiza (según clasificación del Registro de Contratistas del Gobierno Vasco) desde febrero de 1.999.
Gracias a la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001, Construcciones FHIMASA, S.A.  demuestra su capacidad para ejecutar de forma coherente obras o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).
Medio-Ambiente
Construcciones FHIMASA, S.A. posee el Certificado ISO-14001 de GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL para todas las actividades que realiza desde Julio de 2002.
La norma ISO 14001 es la norma internacional de sistemas de gestión ambiental (SGA), que ayuda a Construcciones FHIMASA, S.A. a identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales, como parte de nuestras prácticas de negocios habituales.
Seguridad y Salud
Nuestra compañÃa posee el Certificado OHSAS 18001 de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral desdeJulio de 2007.
La especificación OHSAS 18001 (Occupational Health and Safety Management Systems) establece los requisitos que debe tener un sistema de seguridad y salud laboral para garantizar que la organización está capacitada para controlar sus riesgos, cumplir la legislación vigente y mejorar su actuación de forma continua y, todo ello, dentro de una óptica preventiva.
La implantación de este sistema de gestión de seguridad y salud laboral tiene las siguientes repercusiones en la organización:
• Permite establecer una polÃtica adecuada de seguridad y salud laboral.
• Ayuda a identificar y cumplir con las exigencias de la legislación.
• Determina los aspectos de seguridad y salud relacionados con las actividades, los productos y los servicios de la organización.
• Implica tanto a la dirección como al personal, asignando de forma clara las responsabilidades de cada uno.
• Facilita la asignación de recursos.
• Establece y mantiene al dÃa un programa de respuesta ante casos de emergencia.
• Evalúa los resultados en función de la polÃtica y los objetivos fijados, buscando las posibles áreas de mejora.
• Permite revisar y auditar el sistema.
Sistema Integrado de Gestión
Todos los equipos encargados de ejecutar nuestras obras y/o servicios realizan sus tareas bajo procedimientos especÃficamente diseñados para las operaciones que realizan, destinados a cumplir con las norma antes descritas UNE:EN ISO-9001, ISO-14001 y OHSAS-18000
Asà lo demuestra el hecho de que AENOR haya realizado varias auditorÃas anuales sobre todos los departamentos de nuestra organización y éstos las hayan superado sin desviaciones significativas.
Del mismo modo, el comité de Calidad-MA-SS de Construcciones FHIMASA, S.A. realiza inspecciones periódicas sobre ellos para asegurar y mejorar la calidad de sus trabajos.
PolÃtica de Calidad, Medio-Ambiente y Seguridad y Salud
• Mantenimiento del Registro de Empresa según Norma UNE-EN-ISO 9001, Norma UNE-EN-ISO 14001 y norma OHSAS 18001. para conseguir el reconocimiento del Sistema de Calidad y de Medio Ambiente implantado, por nuestros clientes
• Conseguir que prevalezca el criterio de Prevención de los Eventuales Fallos, respecto al de Corrección de los mismos, por aplicación de las actividades de Planificación de la Calidad.
• Conseguir una Calidad de Ejecución, competitiva y acorde con los requisitos del cliente y los de seguridad y protección del medio ambiente.
• Consolidar el Autocontrol en los procesos de ejecución de obra, como metodologÃa principal para la obtención de la Calidad de Ejecución.
• Cuando eventualmente aparezcan, aplicación del criterio de aprovechamiento de los fallos para desarrollar la Mejora Continuada.
• Cumplimiento de la legislación medioambiental y de Seguridad y Salud Laboral aplicable por razón de los servicios que ofrece nuestra empresa.
• Establecer los instrumentos necesarios para poder prevenir los impactos medioambientales y de seguridad y salud laboral
• Establecer y realizar un seguimiento periódico de los Objetivos de Calidad, Medioambientales y de Seguridad y Salud Laboral para la consecución de la mejora continuada del Sistema de Gestión de la Calidad, del Medio Ambiente y de la de Seguridad y Salud Laboral